
El objeto de la Fundación es diseñar y ejecutar proyectos educativos cuya planificación decante en un proceso en los que los beneficiarios del mismo alcancen ciertos objetivos de aprendizaje, logrando impacto social para propender al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad universitaria venezolana.
A pesar de mi marcada influencia académica, siempre sentí que mi propósito debía ir más allá de un evento científico. Muchas veces no me sentía cómodo con la rigidez de las presentaciones académicas. Formaba parte de ese universo de profesionales que tenía el sueño de romper con los esquemas tradicionales de enseñanza. Así que me capacité y logré establecer una metodología que combinara lo técnico con lo inspiracional.

«No me informes sobre las horas que trabajas. Infórmame sobre los resultados que tienes.»

El objeto social de mi Fundación
Para la consecución de los fines mencionados en el artículo anterior, la Fundación realizará, sin carácter limitativo, las siguientes actividades:
a). Promover, patrocinar y realizar actividades científicas, artísticas, culturales, ecológicas, orientadas a la divulgación del conocimiento.
b). Propiciar y realizar convenios con entidades nacionales e internacionales (públicas y/o privadas) con fines y objetivos comunes a la fundación.
c). Realizar, patrocinar, organizar, sistematizar toda clase de eventos, en el país o en el exterior, que contribuyan al cumplimiento del presente objeto social.
d). Diseñar y desarrollar mecanismos de financiación, inversiones a nivel nacional e internacional, necesarios para el financiamiento y sostenimiento de LA FUNDACIÓN, sus actividades y proyectos, utilizando en ambos casos los sistemas de cooperación, administración delegada de recursos, o cualquier otro medio.
e). Efectuar todas las otras actividades y operaciones económicas, relacionadas desde o directamente con el objeto social, para el desarrollo del mismo, el bienestar de los asociados y la adquisición de bienes, muebles e inmuebles de LA FUNDACIÓN.
A pesar de mi marcada influencia académica, siempre sentí que mi propósito debía ir más allá de un evento científico.

PROGRAMA DE BECAS
"Heiberg Castellanos"
Otorgar becas para manutención a estudiantes de la Universidad de los Andes (Venezuela) que estén cursando su séptimo, octavo, noveno y décimo semestre de sus respectivas carreras.
- Situación socioeconómica deficiente y precaria.
- Estudiante regular de la universidad (mínimo cuatro materias aprobadas por semestre, en los últimos dos períodos lectivos).
- El promedio aprobatorio de las asignaturas cursadas no es un factor condicionante para obtener la beca.
- Una prestación dineraria equivalente a $30 USD mensuales.
- Formación continua (presencial – virtual) en cursos, masterclass, workshop. Dictados por los fundadores o aliados de la fundación.
Una vez aprobada la beca, el estudiante deberá:
- Aprobar cinco materias por semestre.
- Asistir a las capacitaciones agendadas durante el mes.
El incumplimiento por parte de los beneficiarios de cualquiera de los dos puntos señalados, será motivo para su suspensión definitiva del programa de becas.
Los recursos se obtienen por aportes de empresas privadas y de personas particulares.
Cada una de estas empresas y personas aportan una cantidad de dinero equivalente a $10 USD mensuales.
Las empresas y personas adquieren la figura de PADRINO de un estudiante en el marco de las operaciones de la fundación.
Cada estudiante contará con tres padrinos desde su inicio en el programa de becas hasta su graduación.
Las empresas y personas aportantes se comprometen voluntariamente a depositar a la fundación la cantidad de $10 USD mensuales, destinados a cubrir una tercera parte de la beca del estudiante asignado.
Los retrasos en los aportes dinerarios del padrino impactarán directamente en el momento que el estudiante recibirá su beca.
El compromiso del padrino se mantendrá desde su admisión al programa, hasta el momento en que el estudiante bajo su responsabilidad se gradúe. En ese momento, tomará la decisión de abandonar el programa o de continuar apadrinando a otro estudiante.
El padrino podrá interactuar con el estudiante de forma que pueda aportar emocionalmente a su desarrollo integral. Esto no es obligatorio, pueden existir padrinos que estén en el anonimato.
- La Fundación se compromete a proveer transparencia en la recepción y entrega del dinero.
- En la página web se señalarán los estudiantes becados y sus respectivos padrinos. De igual manera, se llevará un registro detallado del avance del estudiante en su pensum de estudios y de las actividades de formación asignadas.
- La Fundación tendrá la responsabilidad de seleccionar a los estudiantes que formarán parte del programa de becas.
- La Fundación será garante de que las actividades de promoción y publicidad conduzcan a conseguir el mayor número de padrinos posible.