CERTIFICACIÓN
en Gerencia Financiera
para PYMES y Emprendimientos
Método
L
E
E
R
10 semanas para diseñar la estructura financiera de tu empresa, comprender sus
números, realizar proyecciones y diseñar un plan financiero ganador.
Días
Horas
Minutos
Segundos
Obtén todos los bonos exclusivos
valorados en más de USD 1.500
Plantillas en excel con casos prácticos de finanzas
0
Sesiones en vivo con el Profe Heiberg
0
Sesiones en vivo de seguimiento
0
Lecciones grabadas
0
Implementa la metodología LEER®, aprende de finanzas sin tantas complicaciones y protege tu patrimonio.
Existe una realidad inevitable…
Los líderes de empresas quieren que su empresa crezca y progrese. ¡Pero no es posible progresar sin prestarle atención a las finanzas!
Seguramente te sentirás identificado(a) con alguna de estas situaciones:
¿Desconoces los parámetros financieros mínimos que evitan que tu empresa pierda su salud financiera?
La estructura del departamento de administración de tu empresa no es congruente con el tamaño de la empresa (bodega grande: alta facturación, con una administración poco formalizada).
Tu estilo de gerencia se ha enfocado en las ventas y haz descuidado la administración de tu empresa.
Tienes problemas de liquidez, pagar la nómina y los proveedores son un dolor de cabeza, pero no puedes identificar el origen del problema.
¡Este 2024 toma el control de los números de tu negocio!
Lo que dicen nuestros alumnos
La Certificación en Gerencia Financiera para PYMES y Emprendimientos inicia el 15 de octubre de 2024.
Es un PROGRAMA GERENCIAL PREMIUM, con un enfoque práctico y con casos reales. Recibirás más de 90 plantillas para gestionar tu empresa.
¿Qué incluye la certificación?
- Acceso a la metodología financiera LEER®, basada 100% en casos de éxito.
- 10 Sesiones en Vivo con el Profe Heiberg (28 horas académicas).
- 91 Sesiones grabadas con contenido de alta calidad (32 horas académicas).
- 10 Sesiones grupales de seguimiento con consultores del equipo del Profe Heiberg (20 horas académicas).
- +90 plantillas en Excel con casos prácticos de finanzas.
- Herramienta Master Financiero (La herramienta que necesitas para evaluar correctamente tu empresa).
- Dashboard Marketing Financiero, el tablero indispensable para inversiones inteligentes en marketing.
- Pack de plantillas de presupuesto (ventas, producción, gastos operativos, tesorería).
- Acceso de por vida al contenido del programa.
- Acceso de por vida a las actualizaciones del programa.
- Certificación avalada por el Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial (CIDE) de la Universidad de los Andes (VE) @cidefacesula y www.ula.ve
Bonos
Bono # 1
MasterClass online uso de inteligencia artificial (ChatGPT) para la evaluación financiera de una empresa.
Bono # 2
MasterClass online sobre evaluación de créditos bancarios.
Bono # 3
Diagnóstico de la gestión financiera de tu empresa (sesión personalizada con el Profe Heiberg).
¿De qué trata la Certificación en Gerencia Financiera para Pymes y Emprendimientos?
Finanzas para líderes de empresas. Certificación en Gerencia Financiera para Pymes y Emprendimientos, con el objetivo de organizar las finanzas de tu empresa, y que así puedas efectuar su evaluación financiera, evitando perder el control de tu negocio y tomando decisiones financieras más inteligentes y oportunas.
Al aplicar la metodología LEER® del Profe Heiberg podrás conocer la ruta correcta de la gerencia financiera, esto incluye: Monitorear los números de tu negocio en tiempo real, corrigiendo oportunamente cualquier desviación y optimizando la inversión de tus recursos. Y así conseguirás disminuir tus niveles de estrés y preocupación, sabiendo que tu negocio está blindado financieramente y se está preparando para un crecimiento organizado y sostenido.
5 Lecciones: Conocerás la metodología de aprendizaje de la Certificación ¿Cuál será la rutina de trabajo?, ¿Qué lograrás cada semana?
10 Lecciones: Conocerás los fundamentos de la metodología LEER® del Profe Heiberg para una ruta correcta de la Gerencia Financiera ¿Cómo analizar financieramente una empresa?
17 Lecciones: Realizarás el análisis de liquidez de tu empresa ¿Dónde está el dinero que ingresa y cómo se distribuye? ¿Por qué sufro para pagar la nómina? ¿Cuál debe ser mi capital de trabajo óptimo?
12 Lecciones: Efectuarás el análisis de eficiencia de tu empresa ¿Cuánto es lo mínimo que debo vender para mantener mis operaciones? ¿Si mis ventas aumentan en un 10%, en cuánto se incrementan mis utilidades? ¿Cómo controlar mis inventarios? ¿Hago un uso eficiente de los activos de mi empresa? ¿Estoy recuperando mi inversión?
8 Lecciones: Formalizarás el análisis de endeudamiento de tu empresa ¿Hasta qué nivel puede tu empresa endeudarse? ¿Puedo tomar un crédito bancario? ¿Entre incorporar un nuevo socio o solicitar un crédito, cuál es la mejor opción financiera?
9 Lecciones: Realizarás el análisis de rentabilidad de tu empresa ¿Es rentable mi empresa? ¿Puede mi empresa crecer con esa rentabilidad? ¿Qué elementos debo considerar en la estructura de costos de mi empresa? ¿Qué metodologías existen para la fijación de precios?
10 Lecciones: Aplicarás la metodología LEER del Profe Heiberg para el análisis de una empresa comercial, manufacturera y de servicios ¿Cómo aplicar toda la metodología LEER a un caso de estudio?
6 Lecciones: Estructurarás el presupuesto de tu empresa para las áreas de ventas, producción, tesorería y gastos operacionales ¿Cómo proyectar ventas e ingresos para los próximos meses?
7 Lecciones: Efectuarás el análisis de la inversión en marketing y ventas de tu empresa desde una óptica financiera ¿Cuál es el retorno de la inversión en marketing y ventas de mi empresa?
MasterClass online uso de inteligencia artificial (ChatGPT) para la evaluación financiera de una empresa: Has oído hablar de ChatGPT y de la Inteligencia Artificial, pero no sabes por dónde empezar. El Profe Heiberg te explicará cómo empezar a usar ChatGPT con instrucciones sencillas y puntuales, con el propósito de utilizar esta herramienta tecnológica en la evaluación financiera de tu empresa.
MasterClass online sobre evaluación de créditos bancarios: El costo de tomar un crédito bancario no está únicamente vinculado a su tasa de interés. Existen otros costos subyacentes que deben considerarse para responder a las siguientes interrogantes ¿Es rentable tomar el crédito? ¿Cuál es la capacidad de endeudamiento de la empresa? El Profe Heiberg y su equipo han preparado una MasterClass con casos de estudio reales que te invitan a reflexionar sobre tu gestión de créditos bancarios.
IMPORTANTE
Esta NO es una formación teórica, dictada por un profesor que no ha salido de la universidad, en el que los ejemplos no son coherentes con la realidad de las empresas. Al contrario, es una formación basada en casos prácticos reales. Recibirás conocimientos de un profesor de finanzas que se ha formado como Consultor, que trabaja con empresas y que creó una metodología, con el propósito de facilitar la evaluación financiera de las empresas.
Con nosotros se han formado equipos administrativos y profesionales de finanzas de grandes marcas en Venezuela. Ellos confían en el Profe Heiberg porque saben que enseña desde la experiencia y excelencia.
Estas son algunas de esas marcas ¡Seguro que las conoces!
Hola
Soy Heiberg Castellanos
Consultor de Negocios,
especialista en Finanzas
especialista en Finanzas
Conocido como el Profe Heiberg, desde hace más de 10 años me dedico a ayudar a dueños de negocios y a sus equipos de trabajo a construir una estructura financiera que les permita ser indestructibles, consolidando negocios sostenibles en el tiempo y con altas opciones de crecimiento.
Luego de 2 licenciaturas, una maestría, un doctorado, una certificación internacional de consultoría de negocios, 8 libros, 27 artículos científicos, 14 años como profesor universitario en Venezuela, 4 años como profesor de postgrado en Ecuador y de haber apoyado a más de 500 empresas a mejorar sus resultados empresariales; diseñé la metodología de finanzas LEER® para acompañarte en la desafiante ruta de la gerencia financiera.
En esta certificación te compartiré mi metodología financiera LEER®, desarrollaremos más de 90 casos de estudio, para que puedas monitorear los números de tu negocio en tiempo real, corregir oportunamente cualquier desviación y optimizar la inversión de tus recursos. Mi objetivo es que no pierdas el control de tu negocio y tomes decisiones financieras más inteligentes.
Razones por las cuales nuestra certificación es única
Inversión
Opción
A
USD 900, tres (3) cuotas mensuales de USD 300.
Opción
B
Un pago único de USD 800.
Opción
C
Quiero un descuento del 20% porque compraremos 2 cupos.
Opción
D
Esperaré al siguiente lanzamiento y pagaré USD 1.200
Nuestra experiencia en 2023
Maracaibo
Caracas
Nuestra experiencia en 2024
Gretty Quintana
Samantha Alonso
Dulce Fernández
Certificación avalada por el Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial (CIDE) de la Universidad de los Andes (VE) @cidefacesula y www.ula.ve
Preguntas Frecuentes
Recomendamos dedicar de 2 a 4 horas semanales a la Certificación. Una vez a la semana accederás a una mentoría en vivo con el Profe Heiberg y a una sesión de seguimiento grupal con el equipo de consultores del Profe Heiberg. La mentoría en vivo se grabará. Al contenido grabado puedes acceder de acuerdo a tu disponibilidad de horario.
Las lecciones de la Certificación están diseñadas para que puedas ver resultados desde el módulo # 2. Sin embargo, todo va a depender de tu nivel de compromiso y cómo apliques lo que veas en esta formación.
¡Sí! La Certificación en Gerencia Financiera está diseñada para que puedas acceder desde cualquier país. La zona horaria de referencia para las mentorías en vivo será Miami/Caracas. Existirán dos (2) secciones, una en la mañana y otra en la noche.
Se trata de un Programa Gerencial Premium, debemos seleccionar a las personas que ingresarán a la Certificación. Los cupos son limitados.
Una vez que se confirme tu ingreso, tras estudiar tu postulación, puedes reservar tu cupo con USD 100 (no reembolsables).
Aceptamos Bolívares BCV, Zelle, Banesco Panamá, Binance, Divisas en Cuenta Custodia Mercantil Venezuela y Tarjetas de Crédito Internacionales (a través de un link de PayPal).
Los datos serán suministrados por el equipo de ventas, una vez sea aprobado tu ingreso.
Una vez formalizada tú inscripción, el día 04/03/24 el equipo de ventas te proporcionará acceso a la plataforma. En ese momento, recibirás un correo electrónico con las instrucciones para ingresar a la plataforma ILOAprende.
No. Cada semana se habilitará un módulo de acuerdo al avance previsto en la Certificación.
El certificado lo recibirás una vez finalices el programa y apruebes cada uno de los módulos (los módulos cuentan con evaluación). En caso de no aprobar las evaluaciones recibieras un certificado de asistencia.