Profesionaliza tu equipo comercial con resultados financieros claros en solo 6 semanas.
Cupos limitados – Inicia pronto
Por USD 650
podrás acceder a:
La única certificación que integra estrategias comerciales avanzadas con métricas financieras precisas, para que dirijas tus esfuerzos de venta con enfoque estratégico y logres un crecimiento sostenible y rentable.
“Todos los líderes de negocios desean que sus empresas crezcan”
“Sin embargo, pretender alcanzar ese crecimiento con una fuerza de ventas poco profesionalizada y sin una estrategia definida, es una incoherencia empresarial.”
Seguramente te sentirás identificado(a) con alguna de estas situaciones:
- Tu equipo comercial no tiene una explicación clara para sus “buenos” o “malos” resultados
- Tu equipo comercial vende… pero la utilidad es muy baja
- Logras atraer clientes, pero no son rentables
- Vendes una única vez a gran parte de tus clientes y creas dependencia de clientes nuevos
- Inviertes mucho tiempo y esfuerzo en ventas que dejan un mínimo margen
No estás solo. Muchos gerentes, dueños de negocio y vendedores sobresalientes viven esa frustración: Cuentan con equipo comercial poco profesionalizado que no saben cuáles son los clientes más rentables, cómo recuperar clientes perdidos, cómo mejorar la tasa de retención de clientes, entre otras dificultades.
Y lo que duele más, es darse cuenta tarde de que el esfuerzo comercial no siempre genera el retorno que se esperaba.
¡Este 2025 toma el control de tu equipo comercial y potencia la rentabilidad del negocio!
Nuestra promesa: “Vas a dejar de improvisar. Venderás de forma más rentable y consciente, convirtiendo cada estrategia comercial en resultados financieros medibles”.
- Priorizar clientes, rutas y productos con mayor rentabilidad.
- Dominar métricas financieras aplicadas al área comercial (CAC, CLTV, ticket promedio, rentabilidad por cliente).
- Recuperar clientes inactivos y fidelizar los más valiosos con estrategias avanzadas.
- Liderar equipos comerciales de alto desempeño con enfoque en resultados reales.
- Utilizar dashboards y plantillas automatizadas para tomar mejores decisiones.
¿Qué incluye la certificación?
- 8 Sesiones en vivo con Agustín Goncalves y Heiberg Castellanos, consultores de negocios con trayectoria comprobada en el área de las ventas y las finanzas.
- 2 Sesiones en vivo con Joco González, consultor de negocios digitales y experto en implantación de CRM.
- 10 recursos descargables, entre ellos: Dashboard para visualizar rentabilidad de clientes y rutas, Plantilla sobre el costo de la fuerza de ventas, Plantilla automatizada con métricas clave (CAC, CLTV, ticket promedio, etc.), Modelo del Plan Comercial con presupuesto comercia, metas e indicadores.
- 🎁 Beneficio exclusivo para los primeros 10 inscritos: podrán solicitar una reunión 1 a 1 con alguno de los facilitadores para resolver dudas y obtener guía personalizada.
- Acceso de por vida al contenido del programa.
- Acceso de por vida a las actualizaciones del programa.
- Certificación avalada por el Instituto de Investigaciones en Administración (IIA) de la Universidad de los Andes (VE) @cidefacesula y www.ula.ve
¿Quiénes son los responsables de la Certificación Profesional para Equipos Comerciales?
No aprenderás teoría de aula. Aprenderás directamente de consultores reconocidos en el área comercial y financiera:
–Heiberg Castellanos: Especialista en inteligencia financiera comercial, con experiencia ayudando a empresas a medir y multiplicar la rentabilidad de sus equipos de ventas.
–Agustín Goncalves: Experto en estrategias de atracción, seguimiento y fidelización de clientes, con trayectoria formando equipos comerciales de alto rendimiento.
-¿Cuánto cuesta realmente un vendedor?
-Cálculo del costo mensual y anual por vendedor.
-Inversión vs gasto en el área comercial.
-Indicadores para evaluar el ROI de un vendedor.
-KPI: Costo por cliente nuevo adquirido.
-¿Todos los clientes son rentables?
-¿Cómo calcular la rentabilidad individual de un cliente?
-Análisis de rutas de distribución: ventas, costos asociados, márgenes.
-Segmentación ABC de clientes según rentabilidad.
-Métricas esenciales: CAC, CLTV, tasa de abandono, ticket promedio, frecuencia de compra.
-Tasa de conversión de nuevos clientes y recuperación de inactivos.
-Valor del cliente recurrente en el modelo de negocio.
-Métricas cruzadas: volumen de ventas vs. utilidad neta generada.
-Uso de datos financieros para priorizar territorios, segmentos y productos.
-Perfiles de clientes con mayor potencial, basados en necesidades, comportamiento y capacidad económica.
-Cómo comunicar de manera clara y estratégica lo qué hace único al producto o servicio para atraer la atención a través de la fórmula de persuasión integral.
-Canales de comunicación con clientes.
-Condiciones comerciales para clientes para incentivar la compra: Descuentos, muestras gratis, precios promocionales, apoyo en piso de venta.
-Construcción de acuerdos para el seguimiento.
-La mentalidad en el seguimiento.
-Identificación y manejo de objeciones a través de preguntas persuasivas.
-Como trabajar el ciclo de la objeción.
-Técnicas para seguimiento persuasivo para un cierre exitoso.
-Análisis de los motivos de abandono.
-Ofertas o beneficios personalizados para recuperar el interés del cliente.
-Comunicación con clientes inactivos.
-Mejoras internas para evitar el abandono de clientes.
-Creación o fortalecimiento estratégico de cuentas claves.
-Diseño y ejecución de una experiencia de compra inolvidable. Como crear el momento WAO.
-Programas de lealtad.
-Cross-selling y up-selling.
-Servicio posventa.
-Integración de las métricas financieras en la planificación de ventas.
-Presupuesto comercial con enfoque de rentabilidad.
-Forecast comercial apoyado en data histórica y análisis financiero.
-Rol de un CRM en la gestión comercial moderna.
-Configuración estratégica de un CRM.
-Seguimiento y control de la fuerza de ventas.
-Métricas de clientes con CRM.
-Automatizaciones y fidelización.
-Caso práctico guiado.
Esta NO es una formación teórica impartida por académicos alejados de la realidad comercial. Es un programa diseñado a partir de experiencias reales, construidas en el trabajo directo con clientes de consultoría y proyectos de capacitación in company.
Aquí recibirás conocimientos prácticos y aplicables, impartidos por consultores con trayectoria comprobada en ventas y finanzas, que entienden los desafíos de liderar y hacer crecer un negocio en la vida real.
Con nosotros se han formado equipos administrativos y comerciales de grandes marcas en Venezuela y Latinoamérica. Ellos confían en el Profe Heiberg y en Agustín Goncalves porque saben que enseñan desde la experiencia y excelencia.
Estas son algunas de esas marcas ¡Seguro que las conoces!
A
B
C
Certificación avalada por el Instituto de Investigaciones en Administración (IIA) de la Universidad de los Andes (VE) @cidefacesula y www.ula.ve
Preguntas Frecuentes
No. Esta certificación está diseñada tanto para gerentes como para vendedores sobresalientes. Lo único que necesitas es estar vinculado al área comercial o de negocios.
Cada clase dura 2 horas y tendrás entregables prácticos que podrás aplicar al día siguiente en tu negocio.
Sí. Tendrás acceso a las grabaciones y a todo el material para repasar cuando quieras.
¡Sí! La Certificación Profesional para Equipos Comerciales te brindará conocimientos para ser aplicados en cualquier país. La zona horaria de referencia para las sesiones en vivo será Caracas. Existirán dos (2) secciones, una en la mañana y otra en la noche.
¡Sí! Puedes reservar tu cupo con USD 100 (no reembolsables).
Aceptamos Bolívares BCV, Zelle, Banesco Panamá, Binance, Divisas en Cuenta Custodia Mercantil y Provincial, Tarjetas de Crédito Internacionales (a través de un link de PayPal).
Los datos para el pago serán suministrados por el equipo de ventas.
Una vez formalizada tú inscripción, en la semana del 20/10 al 25/10 el equipo de ventas te incorporará a un grupo de WhatsApp para que la comunicación sea directa con los facilitadores. Ellos proporcionarán las instrucciones.
No. Cada semana se avanzará en un tema específico.
El certificado lo recibirás una vez finalices el programa y apruebes cada uno de los módulos (los módulos cuentan con evaluación). En caso de no aprobar las evaluaciones recibieras un certificado de asistencia.